Muchos conocen Boston por la universidad de Harvard o el MIT, dos de las más prestigiosas universidades del mundo, pero cuando se plantean ir a Boston no tienen muy claro qué es lo que ver en Boston o qué hacer en Boston en dos días o en un fin de semana. En este artículo os vamos a intentar ayudar a planificar vuestra viaje a esta ciudad y a disfrutar de todos los rincones que nos ofrece la capital de Massachusetts.
¿Qué ver en Boston en 1 día?
Boston es una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos, fue fundada en 1630 por colonos ingleses, y fue fundamental para la Revolución y la Independencia de Estados Unidos de Inglaterra, por lo tanto, es una de las ciudades donde más podemos encontrar lugares principales de la historia de Estados Unidos. Si sólo tienes un día para estar en la ciudad, para que puedas visitar todos, desde hace años el Ayuntamiento de Boston marcó con ladrillo rojo una senda por el centro de la ciudad, la Freedom Trail, que al menos te llevará una mañana y donde puedes ir a visitar los principales sitios históricos de Boston: Desde el cementerio donde están enterrados los héroes de la revolución, como Paul Revere, Samuel Adams, John Hanckock o Benjamin Franklin, al sitio donde comenzaron las revueltas del té, que fue el inicio de la Guerra de la Independencia, o el sitio donde tuvo lugar la batalla de Bunker Hill.
Al final de la Freedom Trail nos encontramos justo al pasar el puente de vuelta a Boston con el nuevo Boston Garden, denominado TD Garden, la cancha de la mítica franquicia de la NBA, los Boston Celtics. Si tenéis la oportunidad de ir a ver algún partido de la NBA os lo recomiendo, aunque eso sí, dejar todos los objetos en el hotel, incluido cámaras réflex, mochilas y bolsos, si no quieres que te den un disgusto a la entrada y no te dejen entrar con ellos.
Si seguimos andando cuesta arriba, en breve nos adentramos en Beacon Hill, un precioso barrio de casas rojas que finaliza en Boston Commons, un enorme parque en el centro de Boston, en donde podemos parar a comer en el famoso Cheers, el bar en el que se inspiró la famosa serie de los años 80 y 90.
Boston es conocida por la Atenas de América, por la gran calidad de las universidades de la zona, y estamos en el mejor sitio para coger el metro, ir a Cambridge en la línea roja, e ir a visitar el MIT y la Universidad de Harvard, y su histórica Harvard Yard por la tarde. Y tras este extenuante día, nos habremos ganado sin duda cenar por el centro e irnos a descansar al hotel.
Ver algún evento deportivo en Boston
Boston es una de las cunas del deporte profesional americano, así que si te gusta el baloncesto, el baseball, el hockey sobre hielo o el fútbol americano estás en el sitio ideal para ir a disfrutar de un partido en estadios tan míticos como el Boston Garden o el Femway Park. Para obtener entradas para estos eventos deportes, suelo usar la web de Hellotickets, que se encuentra totalmente en español y es más fácil comprar las entradas, o Ticketmaster, en inglés.
¿Qué ver en Boston en 2 días?
Si tienes dos o más días en Boston, y queréis disfrutar de un poco de tranquilidad y de unas increíbles vistas de la ciudad, os recomiendo ir a visitar también dos parques espectaculares: Uno se encuentra situado muy cerca de la Universidad de Harvard, Mount Auburn Cemetery, y si, es un cementerio, pero al igual que pasa con Green-wood, en Nueva York, es en realidad un espectacular jardín botánico con preciosas vistas de todo Boston, y el otro es el Arnold Arboretum, que pertenece a la Universidad de Harvard y se encuentra situado en las afueras de Boston, se debe coger la línea naranja hasta la última parada en Forest Hills y allí andar un poco para ir a verlo y disfrutar tanto del jardín botánico como de las vistas de Boston desde Peter’s Hill.
De camino a Arnold Arboretum es casi obligatorio bajarse en Ruggles (estarás a unos 500 metros) o coger antes la línea verde e ir a visitar el Museum of Fine Arts, que como su nombre es el museo de Bellas Artes de Boston, uno de los mejores museos de Estados Unidos, con una espectacular colección de pintura, y que contiene la segunda mayor colección permanente del país, sólo superada por el museo Metropolitan de Nueva York.
También es interesante acercarse por la mañana o por la tarde al muelle de Boston e ir a visitar el acuario de Boston, el New England Aquarium, una de las mayores atracciones de Boston con más de un millón de visitantes anuales.
Y hablando del acuario, justo al lado, en temporada, podremos embarcarnos para poder ver de cerca las ballenas en su hábitat, aunque la excursión no está recomendada para gente que se maree mucho.
Espero que con estas ideas que os he dado os haya quedado más o menos claro qué es lo que ver o hacer en Boston en dos días o en un fin de semana, si queréis ampliar la información os dejo algunos artículos que amplían o complementan esta información:
- Mi experiencia con una Boston CityPASS
- Freedom Trail de Boston
- Beacon Hill y Boston Commons
- Paseo por los muelles de Boston
- Visita a la Universidad de Harvard
- Paseo por Arnold Arboretum
- Avistamiento de ballenas en Boston
- Consejos para ir a Boston
- Previsión del tiempo en Boston para los próximos días