Freedom trail o «sendero de la libertad» es un sendero que te permite ir a visitar los principales monumentos y edificios del centro de Boston y Charlestown. Todo el sendero está marcado, generalmente mediante una linea de ladrillos rojos en el suelo, así que siguiendo la línea podemos ir de un sitio a otro sin perdernos. El sendero tiene una longitud aproximada de 4 kilómetros y nos llevará unas 2 horas, sin contar con las paradas que queramos realizar por el camino.
Comenzamos la Freedom Trail
Nuestro paseo comienza en Boston Commons, el parque público más antiguo de Estados Unidos. Desde allí, nuestro primer destino es Massachusetts State House, construido justo después de la revolución, en 1798, y que es el edificio más antiguo de Beacon Hill. Actualmente es el sitio donde se sigue dirigiendo el negocio diario de la Commonwealth de Massachusetts por el gobernador, congresistas y senadores.
A continuación, seguimos el sendero y vamos a Park Street Church, una de las primeras iglesias de Beacon Hill y fundada en 1809. En 1829 William Lloyd Garrison dió desde su púlpito un discurso condenando la esclavitud, siendo el primero que lo hizo en público en Estados Unidos.
Justo al lado se encuentra Granary Burying Ground, un cementerio donde se encuentran enterrados alguno de los habitantes más insignes de Boston: Paul Revere, Peter Faneuil, Samuel Adams, John Hancock, Robert Treat Paine y los 5 muertos de la “Masacre de Boston”
Siguiendo la línea roja por la calle Fremont llegamos a la King Chapel, terminada de construir en 1754, y que fue el primer cementerio de Boston.
Seguidamente bajamos a School street, donde un mosaico recuerda la ubicación de la primera escuela pública de Estados Unidos, Boston Latin School, abierta en 1635. Uno de sus alumnos más famosos fue Benjamin Franklin, que cursó estudios en este lugar. La estatua de Benjamin Franklin la encontramos muy cerca aquí.
Nuestra siguiente parada es Old Corner Book Store, que se encuentra situada en la esquina de School street y Washington street, y que fue el centro literario de Boston a mediados del siglo XIX. El edificio original se quemó en el gran Incendio de Boston de 1711, y el actual data de 1718.
El origen de las revueltas
Justo al sur de este edificio se encuentra Old South Meeting House, construido en 1729. En tiempos coloniales este edificio era el más grande de Boston, y ahí se realizaban los grandes discursos y asambleas. En este edificio tuvo lugar en 1776 la asamblea que llevó a la “Boston Tea Party”, inicio de la revolución americana.
Girando hacia el norte nos dirigimos a Old State House, edificio construido en 1713 y que desde su apertura fue en primer lugar sede del Gobierno Britanico hasta la independencia, y a posteriori fue la primera sede del gobierno de la Commonwealth hasta la construcción en 1798 del Massachusetts State House. Justo enfrente de la State House hay una placa en el suelo que recuerda a los fallecidos en la “Masacre de Boston” de 1770, en donde los soldados ingleses dispararon contra una masa de exaltados colonos que se encontraban protestando enfrente de este edificio, muriendo cinco de ellos, y que se considera uno de los eventos que provocó la Revolución.
La siguiente parada es Faneuil Hall, edificio conocido como la “cuna de la Libertad” y que en época colonial tenía el mercado principal de Boston en la primera planta, y su segunda planta se utilizaba para la realización de meetings y discursos. Uno de los principales oradores de este lugar fue Samuel Adams, que tiene una estatua justo en la puerta de entrada del edificio. Justo detrás de este edificio se encuentra Quincy Market, un precioso mercado donde podemos parar a descansar o comer algo.
Descubrimos el Boston más antiguo
A continuación vamos a la casa de Paul Revere, héroe de la revolución, que fue construida en 1680 y que es el edificio más antiguo de Boston. Paul Revere compró esta casa en 1770 y actualmente es un museo donde se exponen sus principales actos heroicos, obras y logros.
Continuando nuestro camino, llegamos a la Old North Church, y justo enfrente de esta iglesia se encuentra la estatua de Paul Revere. En 1775, Robert Newman se subió al campanario de esta iglesia con unas antorchas para advertir a Paul Revere de la llegada de tropas británicas por mar, y Paul Revere realizó su famoso viaje a lomos de su caballo llevando este mensaje a John Hancock y Samuel Adams y advirtiéndoles así de la llegada de estas tropas.
Nuestra siguiente parada es el cementerio de Copp’s Hill, el segundo más antiguo de Boston tras el de King’s Chapel.
Finalizamos la Freedom Trail en Charlestown
Por último, la Freedom Trail cruza el río para ir a Charlestown a nuestras dos últimas paradas, el USS Constitution, que es el navío de guerra que todavía navega más antiguo de la Marina de Estados Unidos, y que fue construido en 1797, y Bunker’s Hill, un monumento en honor a la primera gran batalla de la guerra de la Independencia, que tuvo lugar en este lugar en 1775 entre las tropas coloniales y las británicas. La batalla fue ganada por los británicos, pero 9 meses después fueron expulsados por George Washington. Este monolito, erigido en 1843, fue la estructura más alta de Estados Unidos hasta la construcción del monumento a Washington en la capital en 1885.