Probablemente, uno de los destinos turísticos más famosos de San Francisco sea Alcatraz y su cárcel, situada en una isla en medio de la bahía. Lo que poca gente conoce es que Alcatraz en sus inicios fue una fortificación española que guardaba la entrada a la bahía, y que luego fue convertida en fuerte estadounidense y posteriormente en cárcel de máxima seguridad.
En nuestra última visita a la ciudad hemos querido ir a visitarla y para ello compramos con bastante antelación los tickets de entrada a Alcatraz, al final del artículo os proporcionamos toda la información sobre horarios, precios y cómo conseguirlos.
Contenido
Comienza nuestra visita
Nuestra visita comienza en el Pier 33 de San Francisco, donde nos tenemos que presentar como mínimo 30 minutos antes del inicio del tour, que es cuando se abre la cola para entrar al barco. Como queremos ir bien situados en el barco, para disfrutar de las vistas de Alcatraz y de San Francisco desde la bahía, somos unos de los primeros de la cola para entrar al barco.
Al llegar a la lista, nada más bajar lo primero que hace un ranger es darnos las normas para movernos por la isla, y ahí es donde podemos comprar, si queremos, una guía de Alcatraz.
Comenzamos nuestro paseo subiendo una cuesta bastante empinada poco a poco, ganando altura y vistas de la zona, hasta llegar a la puerta de la cárcel.
Entrando a la cárcel de Alcatraz
Nada más entrar a la cárcel, lo hacemos por la antigua lavandería y zona de duchas de los presos, nos proporcionan una audioguía en español que nos hará seguir un recorrido para ver las partes principales de la cárcel. Gracias a la audioguía te enteras de bastantes detalles interesantes, aunque en algún pasaje se hace un poco pesada, así que os recomiendo cogerla, es gratis y está incluida con la entrada a Alcatraz, y usarla durante el recorrido.
Visitando las celdas
El recorrido comienza visitando las celdas de los presos más famosos de Alcatraz, como Al Capone, y yendo por zonas como Broadway o Times Square, que es como los presos llamaban a algunas de las calles o lugares de dentro de la prisión. También visitamos las celdas de los únicos presos que se cree que fueron capaces de fugarse de la isla, Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin, y las celdas en donde se realizó un motín que acabó con más de 10 heridos y 5 muertos en lo que se denominó la Batalla de Alcatraz.
A continuación, salimos al patio de presos y accedemos a las dependencias administrativas de Alcatraz. Desde allí se obtienen unas preciosas vistas de San Francisco, el día de nuestra visita estaba un poco nublado pero aún así se veía perfectamente la ciudad, el Golden Gate y el puente de Oakland.
La visita con la audioguía termina en el comedor de la cárcel, para luego salir a una tienda, donde devolvemos la audioguía, y comenzar a bajar hacia el embarcadero para coger el barco que nos llevará de vuelta a la ciudad.
Video de la visita a Alcatraz
Aquí os dejo un vídeo de nuestra visita a Alcatraz:
Cómo comprar entradas para Alcatraz
Para poder ir a visitar Alcatraz, se deben comprar con antelación los tickets en la web oficial de Alcatraz, que salen a la venta con 90 días de antelación, o bien arriesgarte a comprar las entradas en el día de la visita en la taquilla de Pier 33, algo nada recomendable en temporada alta. El precio en el año 2024 es de $45,25 por persona para adultos, $42,65 por persona para mayores de 62 años, $27,55 para niños de 5 a 11 años y los niños menores de 4 años entran gratis.
Sobre todo, en verano os recomiendo comprar estos tickets con suficiente antelación, o es posible que no puedas visitar la isla. Si esto ocurre, te recomiendo en todo caso realizar un paseo en barco por la bahía, en donde podrás ver desde el mar la isla y la cárcel de Alcatraz.