Durante nuestra estancia en Nueva Orleans vamos a ir paseando por los distritos más famosos de la ciudad. En esta ruta daremos un paseo por una de las zonas más conocidas y con más vida de Nueva Orleans: el distrito francés.
French Quarter o distrito francés tiene la paradoja de que presenta el mayor número de edificios de estilo español, herencia del más de medio siglo que España poseyó esta ciudad y en la que dejó una huella indeleble, que sus actuales habitantes han reconocido con placas en todas las calles en las que encontramos junto con su denominación actual el nombre que se le daba en la época colonial española.
Debemos empezar el recorrido en Chartres Street repleta de casas con balconadas de hierro forjado y terrazas de flores exuberantes de estilo colonial y edificios históricos como la New Orleans Pharmacy Museum, la más antigua botica de EEUU, o el Louisiana Supreme Court Building hasta llegar a la plaza de Jackson, erigida en honor del general vencedor de los británicos y futuro cuarto presidente de los nacientes EEUU.
En la plaza de Jackson, además del monumento al citado general, destacan la Catedral de San Luis rey de Francia, cuya vida queda reflejada en sus artísticas vidrieras, y los edificios colindantes El Cabildo y el Presbiterio. En la zona alta de la plaza con vistas al Missisipi todos los días hay espectáculos de gimnastas, cómicos, mimos,… que hacen las delicias de los paseantes. En los alrededores de la plaza se ven expertos en Vudú que esperan la visita del creyente y orquestas de Jazz de gran calidad que amenizan al turista durante todo el día.
Los Pontalba buildings, circunvalan la plaza edificadas con gran lujo por la baronesa del mismo nombre, y entre los cafés y restaurantes allí situados se debe visitar al menos una vez el más famoso de todos ellos: el Café du Monde donde sólo se sirven durante el día Beignets (buñuelos franceses con azúcar espolvoreado) y café con leche realmente deliciosos.
A continuación, y para bajar semejante merienda, lo mejor es que nos dirijamos al Norte del Distrito Francés por Esplanade avenue, repleta de edificios notables de arquitectura colonial, y demos una vuelta por Louis Arrmstrong Park, que además de fuentes, lago artificial y auditorio cuenta con una estatua erigida en honor a este célebre músico de jazz nacido en Nueva Orleans. También conviene dejarse perder y deambular por las calles del distrito francés para ver el convento de las Ursulinas y residencias históricas que jalonan todo el recorrido.
Es interesante que durante nuestro paseo por el barrio francés nos dirijamos también hacia el río Mississippi, entrar en el French Market y observar desde su orilla las vistas del puente que le cruza así como del Central Business District. Si paseamos por la orilla del rio hasta llegar allí nos encontraremos con la Spanish Plaza, donde alrededor de una monumental fuente se exhiben los escudos en cerámica de todas las provincias españolas.
Por último, destacar que al lado de Spanish Plaza se encuentran el Harrah’s Casino y el Audubon Aquarium of the Americas que conserva cientos de especies marinas entre las que destaca un fascinante arrecife de coral. Allí mismo se haya el edificio más alto de New Orleans, el World Trade Center, abandonado y en estado de ruina como consecuencia del huracán Katrina que asoló la ciudad en 2005.